CAPILLA DE SAN AMARO

Construida en 1834, joya neoclásica financiada por Fernando Queipo de Llano y diseñada por Alejo Andrade Yáñez y Melchor del Prado Mariño. Presenta esta una planta central en cruz griega que está coronada por una cúpula rebajada y franqueada en el exterior por dos pequeñas torres, sin ningún cuerpo que sobresalga sobre su conjunto, siendo el mismo de tipo toscano y de una estilizada belleza.
IGLESIA DE LAS CAPUCHINAS

La Iglesia del antiguo convento de las Capuchinas es un pequeño templo, que, con el patrocinio del arzobispo Monroy, fue erigido en el s. xviii en la calle Panaderas y es una preciosa muestra del barroco, si bien en este caso, la austeridad franciscana limitó el impulso ornamentalista propio de este estilo. Un recorrido por el arte de los retablos de Fernando de Casas Novoa, nos introduce en la riqueza de su mobiliario e imaginería, entre las que destacan piezas significativas como la de Nª Sª de las Maravillas, santa Rosa de Viterbo, santa Coletta, etc.
FUNDACIÓN LUIS SEOANE

La Fundación Luis Seoane se ubica en un antiguo cuartel coruñés rehabilitado e inaugurado en mayo de 2003. Concebido por los arquitectos Juan Creus y Covadonga Carrasco como gran hórreo de granito y cristal que gira en torno al antiguo patio de Armas de la anterior edificación militar.
Esta institución investiga y divulga la obra de Luis Seoane y desarrolla proyectos expositivos en torno a la cultura y el pensamiento contemporáneos, seminarios, ciclos de conferencias y una programación didáctica destinada a públicos de todas las edades, así como una destacada labor editorial.